Compromiso ético sobre la publicación de artículos para la RAP
Desde el consejo de redacción de la RAP se ha acordado un compromiso ético en relación a la publicación de artículos que versen sobre artefactos arqueológicos de los que se desconoce su procedencia o que suscitan dudas sobre su autenticidad.
Esta resolución se ha estipulado para afrontar la alarmante situación de peligro en que se halla el patrimonio arqueológico y ayudar, de esta manera, a su protección y preservación para las futuras generaciones con el fomento de la transparencia sobre la posesión, adquisición, estudio y publicación de bienes arqueológicos.
Con estos requisitos se sigue el ejemplo adoptado por numerosas revistas internacionales.
De acuerdo con este compromiso ético, desde la RAP, se establecen los siguientes puntos:
- No se aceptará para su publicación ningún artículo sobre artefactos arqueológicos sin una procedencia documentada, es decir, aquellos que no provienen de una excavación arqueológica o de los que no se dispone de documentación que acredite que han sido adquiridos, tanto por instituciones públicas como por coleccionistas privados, con posterioridad a 1972, fecha en la que entró en vigor la Convención de la UNESCO de 1970: Convention on the Means of Prohibiting and Preventing the Illicit Import, Export and Transfer of Ownership of Cultural Property
- No se aceptará para su publicación ningún artículo sobre artefactos arqueológicos de los que, a pesar de disponer de documentación sobre su adquisición legal, existen dudas acerca de su autenticidad u origen ilícito si no es justamente para discutir y exponer esa problemática.